FAMILIA GERANIACEAE

(Orden Geraniales, Subclase Rosidae)

Esquizocarpo de Erodium botrys
Hábito: hierbas o algunas veces semiarbustos o arbustos. Hojas alternas o menos frecuentemente opuestas, generalmente lobadas, compuestas o partidas (pinnadas o palmadas), rara vez simples y enteras o meramente dentadas (Viviana, Dirachma); estípulas generalmente presentes.
Flores: la mayoría en inflorescencias cimosas, a menudo umbeliformes, menos a menudo solitarias y axilares, perfectas o rara vez unisexuales, regulares o algo irregulares en Pelargonium, hipoginas o casi hipoginas.
Perianto: con sépalos 5 o rara vez 4, imbricados o menos a menudo valvados, libres o connados por la base, rara vez formando un corto tubo lobado, en Pelargonium el sépalo superior (adaxial) prolongado hacia atrás en un espolón nectarífero y adnado al pedicelo; epicáliz presente en Balbisina, Dirachma y Wendtia. Pétalos la mayoría 5, rara vez 4 (8 en Dirachma), convolutos, o rara vez ausentes. Glándulas extraestaminales generalmente alternando con los pétalos, ausentes en Pelargonium.
Androceo: con estambres por lo común 10 en dos ciclos, pero algunos de los externos (antipétalos) o todos a menudo estaminodiales; filamentos más o menos connados en la base.
Gineceo: de 5 carpelos, menos a menudo 2-3, unidos; ovario plurilocular; placentación axilar; estilo único con estigmas libres, con una columna central prominente y persistente (pico estilar), a cuya base se une la porción fértil del ovario; primordios seminales generalmente 2 por lóculo, superpuestos.
Fruto: 5 mericarpos monoseminados que se separan elásticamente y acropetalmente de la columna estilar, el mericarpo a menudo se abre para descargar la semilla; en otros géneros una cápsula loculicida (Viviana, Balbisia, Wendtia), o mericarpos que se separan pero sin columna central (Biebersteinia, Rhynchotheca, Dirachma).
Dispersión de Erodium moschatum
Tamaño: 11 géneros, 700 espécies.
Distribución: regiones templadas, unas pocas en zonas tropicales.
Flor y fruto de Geranium colombinum
Taxones de interés: Geranium (300), cosmopolita, con flores no espolonadas; hojas palmatipartidas o palmatilobadas; el pico del fruto se divide en secciones arqueadas o helicoidales; G. dissectum; G. colombium, "pie de paloma"; G. rotundifolium; G. molle; G. robertianum, "hierba de san roberto"; G. lucidum. Pelargonium (250), principalmente de Sudáfrica, con flores espolonodas, con espolón soldado al pedúnculo floral; P. peltatum, "gitanillas"; P. zonale, "geranio", P. hybridum, "geranio". Erodium (75), con flores no espolonadas; 2 hojas pinnadas o pinnatífidas; el pico del fruto se divide en secciones con forma de sacacorchos; E. malacoides, "cigüeña malva"; E. cicutarium, "alfilerillo de pastor"; E. moschatum, "almizclera"; E. ciconium, "cigüeñas, relojes". Monsonia (30). Sarcocaulon (6). Los restantes 6 géneros comprenden 25 especies en total y presentan caracteres aberrantes con los de la familia en general y a veces son considerados en 4 familias diferentes.