Clase Basidiomycetes, Orden Aphylophorales

Características

Clasificación

FamiliaGéneros
Schyzophyllaceae Schyzophyllum
Cantharellaceae Cantharellus, Craterellus, Faerberia
Stereaceae Stereum
Hydnaceae Hydnum, Hericium, Auriscalpium
Clavariaceae Clavaria, Clavulina, Ramaria
Polyporaceae Polyporus, Ganoderma, Fomes

Familia Schyzophyllaceae

Schyzophyllum commune

Cantharellus cibarius

Familia Cantharellaceae

  • basidiocarpos comestibles, rebozuelos
  • puede estar diferenciado en estípite y píleo, o ser infundibuliforme, fructificaciones estipitadas de porte agaricoide y carnosas
Craterellus, himenio liso o arrugado o pliegues gruesos en forma de caballón, hifas sin fíbulas; cuerpos fructíferos embudados, negruzcos o marrón-grisáceos, himenóforo con pliegues o arrugas longitudinales poco marcadas, Cratarellus cornucopioides
Cantharellus, pliegues laminados decurrentes, hifas sin fíbulas; cuerpos fructíferos embudados negruzcos o marrón-grisáceos, himenóforo con pliegues o arrugas longitudinales poco marcadas, Cantharellus cibarius, C. lutescens, C. tubaeformis
Faerberia, cuerpos fructíferos umbilicados negruzcos; himenóforo con venaciones radiales y anastomosadas; sistema de hifas dimítico; lamprocistidos de dobles paredes y dextrinoides; especie pirófila, Faerberia carbonaria

Familia Stereaceae

Stereum hirsutum, cuerpos fructíferos resupinados, efuso-reflejos apileados, blandos pero endurecidos con la desecación; píleo dimidiado con superficie tomentosa, hirsuta, estrigosa o híspida; sistema monomítico; saprófito que produce la podredumbre blanca en caducifolios, cosmopolita

Familia Hydnaceae

Auriscalpium vulgare, cuerpos fructíferos estipitados con pie lateral; en estróbilos de coníferas
Hericium erinaceum, H. clathroides, H. coralloides, esporas hialinas y amiloides; carne positiva con el reactivo de Melzer, lignícolas.
Hydnum rufescens, H. imbrictum, H. zonatum, H. repandum, fructificaciones carnosas, superficie pileica lisa, marrón-anaranjada, esporas hialinas.
Sarcodon imbricatus, fructificaciones carnosas, superficie pileica con gruesas escamas, esporas marrones.
Hydnellum aurantiacum, fructificaciones coriáceas, superficie pileica uniforme anaranjada a marrón-anaranjada, esporas nodulosas y marrón amarillentas.
Phellodon niger, fructificaciones coriáceas, superficie pileica zonada de color marrón-negruzco, esporas espinulosas e hialinas.

Familia Clavariaceae

a) cuerpo fructífero coraloide, ramificaciones laminares o cilíndricas
Sparassis crispa, ramificaciones laminales crispado-onduladas y flabeliformes
Clavulina, ramificaciones cilíndricas o espatuladas, basidios bispóricos con dos grandes esterigmas curvados, C. cristata, C. rugosa
Ramaria, ramificaciones cilíndricas o espatuladas, basidios no bispóricos, R. abietina, R. stricta, R. formosa, R. stricta, R. formosa, R. aurea, R. flava, R. botrytis

b) cuerpo fructífero filiforme o claviforme
Macrotyphula juncea, cuerpos fructíferos filiformes
Clavulinopsis helvola, cuerpos fructíferos claviformes, fructificaciones no ramificadas de color amarillo-vivo o amarillo-cromo; esporas equinuladas
Clavaridelphus, cuerpos fructíferos claviformes, fructificaciones no amarillentas, C. pistillaris, C. truncatus

Ungulina fomentaria

Familia Polyporaceae

  • basidiocarpos frecuentemente con himenio porado, a veces láminas
  • causan la podredumbre de la madera
  • basidiocarpos en forma de costra, repisa o seta, ménsula, resupinados o efuso-reflejos
  • maduros son correosos y duros
  • himenóforo tubular con poros isodiamétricos, de angulares a ovales, excepto Auriculariopsis
  • sistema hifal mono, di o trimítico
Auriculariopsis ampla, fructificaciones cupuliformes, carnosas y con la superficie himenial de pliegues radiales; esporas alatoides hialinas y lisas
Fistulina hepatica, himenóforo de tubos independientes y no fusionados entre sí, basidicarpos de color rojo-hígado, parásito de Quercus y Castanea

a) basidiocarpos estipitados, con pie patente o bien desarrollado
Ganoderma lucidum, pie cubierto totalmente por una capa brillante a modo de laca; superficie pileica también lacada; contexto suberoso; sitema de hifas trimítico
Polyporus, pie a menudo cubierto en la base por un costra negruzca y opaca, carne sin cambiar de coloración con el aire; sistema de hifas dimítico (hifas generativas y envolventes), esporas no amiloides, Polyporus squamosus, P. umbellatus, P. rhyzophillus, P. arcularius, P. meridionalis, P. brumalis, P. leucomelas

b)basidiocarpos con pie de pequeñas dimensiones constituido por una prologacioón atenuada del píleo Meripilus giganteus, pie excéntrico reunido con otros estipes en un bulbo radicante
Piptoporus betulinus, pie excéntrico o ausente, parásito estricto del abedul

c)basidiocarpos resupinados, efuso-reflejos a pileados (no estipitados), esporas lisas, Trametes versicolor

d)basidiocarpos no estipitados
Laetiporus sulphureus, contexto blanquecino a cremoso, poros amarillo-citrinos
Ganoderma pfeifferi, G. applanatum, G. australe, contexto marrón oscuro esporas truncadas, ornamentadas, amarillentas
Pycnoporus cinnabarinus,contexto suberoso amarillo-anaranjado
Fomes fomentarius, contexto leñoso, contexto marrón amarillento
Phellinus pomaceus, P. igniarius, contexto leñoso, contexto ferruginoso